Con el objetivo de acercar y dar a conocer el patrimonio natural y paisajístico de Turre, La AA.VV. de Los Moralicos solicita la colaboración y participación de todas aquellas personas y entidades relacionadas con el voluntariado medioambiental, las rutas de senderismo y los deportes de montaña, para la celebración del segundo Concurso de Fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera.
El objeto de las fotografías son los parajes naturales de Sierra Cabrera, su patrimonio botánico y paisajísticos, haciendo hincapié en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo, deportes de montaña, y talleres de recuperación de tradiciones.
Las personas interesadas que todavía no hayan tomado sus fotografías podrán hacerlo durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre con ocasión de las rutas de senderismo y talleres del programa “ Buscasemillas” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre . Cada participante podrá enviar dos fotografías alosmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.
El coste de la inscripción es de 5 € por persona para gastos de revelado de las fotografías y montaje de la exposición, mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. El plazo para enviar las fotografías será hasta las 23:59 horas del lunes 27 de septiembre de 2010.
Las obras seleccionadas serán expuestas con motivo de las fiestas patronales de Turre. De entre estas obras se elegirá un primer premio dotado de 100 euros y trofeo, y trofeo al segundo premio.
Mas información en las bases del concurso publicadas web de Los Moralicos. www.los moralicos.com
BASES
Con el objetivo de acercar y dar a conocer los parajes naturales de Sierra Cabrera, impulsar la participación en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo y deportes de montaña, La AA.VV. de Los Moralicos en colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Turre a través de sus Concejalías de Medio Ambiente, y el Centro Guadalinfo de Turre organizan el segundo Concurso de Fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera
1. Organizadores
La Asociación de Vecinos “ Los Moralicos “,Excmo. Ayuntamiento de Turre y Centro Guadalinfo de Turre.
2. Participantes
Podrán participar las personas físicas y residentes en España, sin importar su nacionalidad. Se informa a las personas interesadas que todavía no hayan tomado sus fotografías que podrán hacerlo durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre con ocasión de las rutas de senderismo y talleres del programa “ Buscasemillas” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre . La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.
3. Temática de las fotografías
El objeto de las fotografías son los parajes naturales de Sierra Cabrera, su patrimonio botánico y paisajísticos, haciendo hincapié en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo, deportes de montaña, y recuperación de tradiciones promovidos y organizados por la AA.VV. de los Moralicos y el Ayuntamiento de Turre. El ámbito territorial es el de término municipal de Turre. Los organizadores del concurso se guarda el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso.
4. Envío de las fotografías e inscripción de participantes.
El coste de la inscripción es de 5 € por persona para gastos de revelado de las fotografías y montaje de la exposición. La forma de inscripción mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. Información Tlf. 663957899, www. losmoralicos.com o Ayuntamiento de Turre. Plazo abierto hasta el 27/09/2010.
Cada participante podrá presentar hasta 2 fotografías a través de mail/soporte informático, del total de las mismas, el jurado hará una selección para ser reveladas y expuestas, destacando las dos ganadoras. las obras se enviarán alosmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.
5. Plazos
El plazo de recepción de las fotografías a través de la web del Concurso será hasta las 23:59 horas del lunes 27 de septiembre de 2010.
6. Composición del jurado
El jurado estará compuesto por cinco personas relacionadas con la fotografía o con la temática del concurso. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto finalmente por el jurado. El fallo del jurado se comunicará personalmente con antelación a cada uno de los autores premiados.
7. Selección de obras y fallo
De las obras recibidas dentro del plazo, el jurado seleccionará las obras finalistas y ganadoras, que se publicarán en dicha web el día 1 de octubre de 2010.
8. Exposición de las obras seleccionadas.
Las obras seleccionadas se expondrán en el sitio web de Los Moralicos y en los local que el Ayuntamiento de Turre determine para ello, a partir del 1 de octubre de 2010.
9. Premios.
Las obras seleccionadas, que serán publicadas en el sitio web del Concurso, serán expuestas con motivo de las fiestas patronales de Turre. De entre estas obras se elegirá un primer premio dotado de 100 euros y trofeo, y trofeo al segundo premio. La entrega de los premios se realizará durante el acto de entrega de los Premios que el Ayuntamiento de Turre celebra para le entrega de las distintas actividades deportivas.
10. Derechos patrimoniales de explotación de las fotografías seleccionadas y premiadas
La Asociación Organizadora se reserva el derecho de publicar las fotografías en la web (www.losmoralicos.com), durante un periodo indefinido. Así como en las diferentes publicaciones y exposiciones en papel u otro soporte (ya sean revistas, libros, o cualquier otro tipo de soporte) que editen en un futuro los miembros del Comité Organizador.
El año pasado la temática del concurso de fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera fue la huella del fuego dejada por el reciente incendio que asoló toda la sierra, pero aun así la foto ganadora fue un brote verde que resurgía en un árbol quemado.
Este año podemos hablar de unos montes parcialmente regenerados gracias a la fertilidad de nuestra tierra, una sierra mejor protegida debido a los planes de prevención ejecutados por la Junta de Andalucía y facilitado por la labor de sensibilización desarrollada en los distintos proyecto locales de voluntariado medio ambiental dirigidos a los propietarios de terrenos y fuentes . Este año podremos mostrar en nuestras fotografías unos parajes naturales de Sierra Cabrera más accesibles debido a la mejora de caminos y senderos.
Con el objetivo de mostrar toda esta regeneración y restauración Invitamos a todos los amigos a participar en el segundo concurso de fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera, cuyas bases para participar en el concurso se publicaran en breve en www. losmoralicos.com
EL PROGRAMA DEL BUSCASEMILLAS CONSIDERADO DE GRAN IMPORTACIA PARA LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LOS PROYECTO LOCALES DE VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL PROGRAMADOS POR LOS MORALICOS.
La AA.VV. Los Moralicos agradece una vez más a Eduardo Sánchez, Concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Turre, por haber puesto en marcha el proyecto “ Buscasemillas “ cuyo contenido coincide en su mayor parte con el proyecto local de voluntariado medioambiental “ Vivero forestal de especies autóctonas de Sierra Cabrera” que esta Asociación tiene solicitado en la Consejería de Medioambiente .
Miembros de esta Asociación participaron en la primera ruta de senderismo del referido proyecto y en el taller de reproducción de plantas que se desarrolló en el área recreativa de Los Murtales, destacando lo interesante de la actividad y la gran profesionalidad de la monitora Ana Belén Díaz Garzón.
TODOS CONTRA EL FUEGO: El Gobierno Central, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, Asociaciones y voluntariado, propietarios de terrenos y usuarios de los montes.
Antes de que se vuelva a producir un incendio pongamos nuestro granito de arena:
Las Administraciones competentes en la materia: Realizar la limpieza y acondicionamiento de caminos, Ayudas a los propietarios para recuperación de sus plantaciones y mantenimiento del terreno, restauración de la fauna, restauración de núcleos urbanos afectados por el fuego, restauración de fuentes y manantiales y realización de cortafuegos.
Las Asociaciones: trabajando en proyectos de sensibilización de propietarios y población de un uso responsable y respetuoso de nuestros montes.
En los Moralicos estas medias de prevención y restauración un año después del incendio no han comenzado, pero tenemos el compromiso de la empresa adjudicataria de los trabajos, de que alguna de las medidas propuestas por la Asociación se realizaran próximamente.
Este taller de identificación de animales a través de sus huellas se encuentra dentro del proyecto de elaboración un censo de rapaces y mamíferos de Sierra Cabrera, puesto en marcha por esta Asociación en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Turre. Con este proyecto se pretende estudiar las poblaciones de mamíferos después del incendio del 2009, e intentar modificar algunos factores como el hábitat para, en la medida de lo posible, favorecer la presencia de estos animales.
Se comenzó a las diez de la mañana del domingo día 6 con el reparto a los más pequeños de un cuadernillo de la fauna de la Sierra Cabrera, en el que se explica cómo identificar sus huellas. Previamente en días anteriores se identificaron y localizaron los parajes donde existen indicios de la existencia de animales, se impregno la superficie del terreno por donde suelen andar con un tipo de arena muy fina al objeto de que cuando cualquier animal transite por esta superficie deje la impronta de la huella marcada. Una gran sorpresa cuando alguna de las pantallas de arena se encontraban llenas de huellas. Procedieron a sacar el negativo de la huella aislándola con un trozo de cartulina en forma de tubo circular, el cual llenaronde escayola y tras unos minutos obtuvieron el negativo de una huella que se tuvo que identificar. El resultado fue muy satisfactorio, los niños obtuvieron el positivo de huellas trasplantadas en la escayola, logrando identificar la huella de un tejón y avistar una pareja de Águilas perdiceras.
Más de 60 voluntarios participaron durante el pasado fin de semana en las jornadas de voluntariado medio ambiental organizada por la AA.VV. Los Moralicos. El programa consistió en dos talleres teóricos y prácticos orientados a la prevención contra incendios forestales, actuando prioritariamente en la limpieza de los caminos que rodena las viviendas de la cortijada y los parajes donde se realizan plantaciones participativas de arbolado autóctono a través de los proyectos locales de voluntariado medio ambiental.
Sierra Cabrera se están regenerando con rapidez gracias a las lluvias del pasado inverno y a la fertilidad de esta tierra, pero a su vez se incrementa el riesgo de que se pueda repetir una vez mas la desolación y la destrucción que conlleva el fuego. Los Voluntarios de Los Moralicos no pueden esperar a que lleguen los brotes verdes anunciados por la Junta de Andalucía para la restauración de Sierra Cabrera a través de su gran plan contra incendios; es por lo que este colectivo, comprometido con la protección del medio ambiente, la recuperación de la cortijada de Los Moralicos y la restauración de su entorno natural, celebra el día mundial del medio ambiente trabajando en la prevención contra incendios.
La Asociación de los Moralicos, en la actualidad dedican todos sus esfuerzos en la restauración y recuperación de la flora y la fauna de Sierra Cabrera tras el incendio del pasado mes de julio; y en este sentido han presentado dos proyectos de voluntariado medio ambiental para la convocatoria de 2010. La construcción de un semillero forestal de especies autóctonas y el estudio de las poblaciones de mamíferos y rapaces en Sierra Cabrera tras el incendio, son los dos proyectos con los que pretenden colaborar con la Delegación de Medio Ambiente en los planes de restauración de la sierra.
Con el propósito de formarse para el desarrollo de los citados proyectos, el pasado 15 de mayo de 2010, miembros de la Asociación asistieron a las jornadas de identificación de rapaces que la consejería de medio ambiente a través de Egmasa, organizó en el parque natural Sierra de María-Los Vélez.
La recepción se llevó a cabo en el centro de interpretación Umbría de la Virgen, dos técnicos de Egmasa, nos explicaron las distintas rapaces que podríamos observar en el parque natural. La charla se acompañó de una presentación multimedia, en la que pudimos comprobar los diferentes estadios fenológicos de las distintas rapaces. Una vez finalizadas las presentaciones nos dirigirnos a observar una colonia de cernícalo vulgar que se encontraba anidando en una cortijada cercana. Allí y con la ayuda de un telescopio, pudimos mirar de “cerca” algunos ejemplares de cernícalo.
Durante la observación de la colonia, pudimos comprobar que los cielos del parque natural son surcados por bastantes rapaces, concretamente en el tiempo que permanecimos en la colonia de cernícalos pudimos observar una pareja de aves perdiceras, buitres, águilas calzadas, y una culebrera. ( de difícil identificación en vuelo ya que las diferentes fases y estados del plumaje de muchas de ellas pueden llevar a confusiones).
Después nos dirigimos al CREA (centro de recuperación de especies amenazadas) donde nos explicaron el proceso de recuperación de las distintas especies que llegan allí y su proceso de reintroducción al medio natural. Sin duda una experiencia que se recomienda y que aplicaremos en el desarrollo de nuestros proyectos.
La Asociación V. Los Moralicos ha recuperado la fiesta de la Candelaria adaptándola a los nuevos tiempos como la fiesta de las tradiciones de Sierra Cabrera, del deporte de montaña y del voluntariado medio ambiental. Más de 350 personas participaron en los talleres organizados por Los Moralicos durante el pasado fin de semana.
El programa se cumplió según lo previsto , empezando el sábado al medio día con una jornada de voluntariado medio ambiental en la que participaron 47 voluntarios, los cuales se afanaron en la preparación del terreno, plantando seguidamente algunos algarrobos, acebuches, pinos y madroños. El almuerzo se hizo al estilo serrano pudieron degustar unas migas con tropezones y tras la jornada de trabajo se ocuparon en la búsqueda de leña para prender las candelas que ambientaron la carpa de la fuente, y los mas atrevidos acamparon en tienda de campaña durante toda la noche.
El domingo 31 empezaron con una ruta de senderismo de tipo circular, Los Moralicos – Cerro de la Mezquita en la que participaron 67 senderistas llegados de distintos lugares de la provincia. A su regreso al lugar de partida pudieron participar en la plantación de aproximadamente 400 plantones de acebuche, algarrobos, madroños, pino carrasco y palmito, y seguidamente se desarrolló un taller de reproducción de plantas autóctonas a través de semillas embutidas en bolas de arcilla que se lanzaron a las laderas de los montes, acargo de la Asociación Sunseed Tecnología de Desierto .
Se prepararon 350 raciones de arroz serrano cocinado con leña por voluntarios de la Asociación al modo tradicional. Tras el almuerzo se entregó una placa de distinción, a D. Eduardo Sánchez Cervantes Concejal de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Turre, por su compromiso y dedicación con la recuperación de la cortijada de Los Moralicos y del entorno natural de Sierra Cabrera. Isaac y Carlos dos simpáticos y amables bomberos de la Asociación Cultural de Bomberos del Levante pusieron al servicio del voluntariado medio ambiental la técnicas de escalada hundiendo algunos plantones en las laderas más verticales de los montes . Y de forma altruista ayudaron a bajar en rapel a los mas pequeños que gracias a ellos tuvieron la oportunidad de iniciarse en el deporte de la escalada.
Los mayores del lugar se afanaron con las labores del esparto y en menos de una hora trenzaron cuatro o cinco hondas con las que los más jóvenes pudieron practicar; y aunque no faltó música ni baile, echaron en falta los palmitos que antaño se cortaban para comer con motivo del día de la candelaria, y así deja testimonio la coplilla: “ El día de la Candelaria fuimos a coger palmitos y tu como eras mi novia te daba los más bonitos
El pasado domingo 6 de diciembre la Asociación de Vecinos de Los Moralicos culminó los talleres de elaboración de embutidos y de platos típicos de la Matanza tradicional de Sierra Cabrera con la degustación de los mismos en las Terceras Jornadas Gastronómicas de la Matanza Tradicional de Sierra Cabrera. Participaron en el evento más de 250 personas que manifestaron su contento por la exclusividad de estos platos. Pudieron degustarse las migas y el arroz de matanza, el guisao de col, las patatas con carne adobada, el lomo de orza, el remojón, la ensalada de col y los embutidos típicos acompañados por un buen vino del país.
Dentro de la programación se incluía una ruta de senderismo por los molinos de Río Aguas desde la barriada de Alfaix hasta el hotel Rural de Turre, en donde participaron mas de 60 senderistas y enmarcada dentro de las rutas de invierno organizadas por el Ayuntamiento de Turre.
Los beneficios de estas jornadas irán destinados a los distintos proyectos que realiza la Asociación de Vecinos de Los Moralicos para la regeneración de Sierra Cabrera tras el último incendio sufrido el pasado verano. Esta regeneración comenzará el 30 y 31 de enero con la plantación de árboles y la limpieza del monte quemado en la pedanía de Los Moralicos con motivo de la celebración de la Fiesta de la Candelaria en la mencionada barriada, fiesta esta de costumbres y tradiciones.
En esta edición de las Jornadas Gastronómicas la Asociación de Vecinos de Los Moralicos ha abierto el evento a la participación de establecimientos hosteleros del municipio de Turre, pudiendo degustar también platos de matanza en el Restaurante La Pará, Mesón del Pobre y Casa Rodrigo o comprar embutido en Super Turre.
Desde la Asociación de Vecinos de Los Moralicos, se quiere agradecer su contribución a todos asistentes a la degustación del pasado 6 de diciembre, a los participantes voluntarios en las jornadas gastronómicas y al Ayuntamiento de Turre por su apoyo, contribuciones sin las que estas actividades no serían posibles.
El domingo día 6 de diciembre la AA.VV. de Los Moralicos te invita a pasar un día de sensaciones participando en una ruta de senderismo por los parajes naturales de Sierra Cabrera, finalizando con una comida típica de matanza en el Hotel Rural de Turre, y al mismo tiempo colabora con el voluntariado medio ambiental que esta Asociación organiza para la conservación y regeneración de la Sierra.
Además podrá degustar los platos y embutidos elaborados de forma casera y natural los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre en:
-Bar Restaurante la Pará,
-Mesón el Pobre,
-Casa Rodrigo
-Super Turre.
ESTE AÑO A BENEFICIO DE LA REGENERACIÓN DE SIERRA CABRERA TRAS EL INCENDIO SUFRIDO EL PASADO MES DE JUNIO.
La Asociación de Vecinos de Los Moralicos acude junto con el Ayuntamiento de Turre al primer salón de los pueblos de la provincia de almería, donde expuso todas las actividades que lleva a cabo, como rutas de senderismo, jornadas de voluntariado medioambiental, matanza tradicional del cerdo, recuperación de tradiciones y fotografías antíguas, etc. Cabe destacar el último día en el que se ofreció una degustación de productos típicos de la matanza tradicional de Sierra Cabrera.
LA AA.VV. LOS MORALICOS ABRE LAS PUERTAS DE LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA “PARAJES NATURALES DE SIERRA CABRERA “, COINCIDIENDO CON LAS FIESTAS PATRONALES DE TURRE.
En esta primera exposición se muestran fotos tomadas con motivo de la ruta de senderismo “la huella del fuego “, desarrollada el día 20 del pasado mes de septiembre por la cara sur de Sierra Cabrera, con el objetivo de mostrar la dureza de los paisajes calcinados en el incendio ocurrido el pasado mes de julio, y de promover, entre los participantes, conductas activas de protección y uso responsable de nuestra Sierra.
Los senderistas presentaron un total de 51 fotografías de las cuales las se premiaron dos y se otorgaron dos accésit. Aunque en las bases del concurso se hacía constar que se valorarían especialmente los paisajes de Sierra Cabrera afectados por el fuego, la gran mayoría de concursantes captaron el contraste entre la desolación de la zona quemada y la esperanza en la regeneración en la que esta Asociación de Vecinos está dispuesta a participar activamente.
EL AYUNTAMIENTO DE TURRE ATRAVÉS DE LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE, SUBVENCIONA EL PROYECTO LOCAL DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL , MEDIANTE EL CUAL LA AA.VV. LOS MORALICOS PAVIMENTÓ EL CAMINO CENTRAL DE LA CORTIJADA EVITANDO ASÍ UN DESASTRE POR LAS LLUVIAS CAIDAS EL PASADO LUNES.
El pasado día 19 gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Turre a través de la Concejalía de Medio Ambiente se desarrolló la primera jornada de voluntariado, consistente en el pavimento provisional de la calle principal de la cortijada de Los Moralicos, evitando que la lluvia caída la noche del pasado lunes produjera daños de gran consideración en las pocas viviendas que todavía quedan en pie en la cortijada. En esta ocasión participaron 15 voluntarios de todas las edades y distribuyeron su labor en dos jornadas, la primera el pasado jueves 17 en donde se uniformó el mencionado camino y la segunda el día 19 en el que se aplicó pavimento.
Las actuaciones solicitadas por la AA.VV. Los Moralicos se hacen de especial urgencia en estos momentos, ya que la masa forestal que sujetaba el terreno fue totalmente calcinada por el incendio del pasado mes de julio, con esta primera jornada de voluntariado se ha logrado evitar la desaparición de la configuración de la cortejada y sus huertas.
Esperamos seguir contando con el apoyo del Ayuntamiento de Turre para ejecutar lo antes posible las actuaciones mas urgentes de este Proyecto Local de Voluntariado Ambiental, como son la regeneración de la explanada de la fuente de de Los Moralicos, mediante la realización de pedrizas tradicionales que contengan el terreno como lo hacían los árboles ahora quemados por el fuego, con el fin de evitar la erosión del terreno con la llegada de las lluvias. El acondicionamiento de la superficie con zahorra y la plantación de arbolado autóctono. Junto con la reparación de la pedriza del paraje de la Quebrada desprendida por las lluvias del año pasado.
En esta ocasión la AA.VV Los Moralicos propone en colaboración con el Ayuntamiento de Turre a través de sus Concejalías de Medio Ambiente y Deportes y el Centro Gudalinfo de Turre, una ruta de senderismo por la cara sur de Sierra Cabrera, caminaremos y podremos fotografiar los paisajes calcinados por los incendios del pasado mes de Julio. Además de la ruta, se podrá participar el concurso de fotografía “ LA HUELLA DEL FUEGO “ y mostrar las fotos en la una exposición que esta Asociación tiene proyectada montar coincidiendo con las fiestas patronales de Turre a celebrar del uno al cuatro de octubre, la exposición se denominará “ PARAJES NATURALES DE SIERRA CABRERA “. Todo ello con la finalidad de dar a conocer los parajes naturales de Sierra Cabrera y promover conductas activas de protección y conservación responsables de nuestros montes.
PROGRAMACIÓN: Salida a las 9:00 horas de la Plaza de la Constitución de Turre, autubus / vehículo particular. A las 14:00 horas Almuerzo. A las 16:00 horas regreso. Total recorrido 12 km. por camino de tierra. Dificultad media – alta. Los participantes en el concurso de fotografía realizar recorridos alternativos de menor duración.
RECOMENDACIONES: Llevar CÁMARA FOTOGRÁFICA, botas o zapatillas deportivas, pantalón largo, gorra, protección solar y picnic.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: Primer premio 100 € y trofeo, Segundo premio 50 € y trofeo. Cada participante podrá presentar 3 fotografías, a través de mail/soporte informático o impresas del total de fotografías presentadas el jurado hará una selección de las que se expondrán en papel fotográfico, seleccionando dos de las expuestas como ganadoras. Mas detalles en la bases del concurso que se entregaran a los participantes el día 20/09/2009
INSCRIPCIÓN: coste de 5 € por persona, incluye transporte, almuerzo y concurso fotógrafo. La forma de inscripción mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. Información Tlf. 663957899, www. losmoralicos.com o Ayuntamiento de Turre. Plazo abierto hasta el 18/09/2009.
BASES DEL CONCURSO:
LaAA.VV. "Los Moralicos en colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Turre a través de sus Concejalías de Medio Ambiente y Deportes, y el Centro Guadalinfo de Turre, promueve la exposición de fotografía “ PARAJES NATURALES DE SIERRA CABRERA “ comenzando con laconvocatoria del Concurso de Fotografía “LA HUELLA DEL FUEGO”, con el fin de potenciar y promover conductas activas de protección y conservación responsables de nuestros montes, además valorar la creatividad artística, de acuerdo con las siguientes:
1.- Se convoca el I Concurso de Fotografía «LA HUELLA DEL FUEGO» en la modalidad de Color / B/N ó Sepia. Encuadrado dentro de la exposición “ PARAJES NATURALES DE SIERRA CABRERA “.
2.- El tema será el paisaje de nuestra Sierra Cabrera tras el paso de la llamas.
3.- Las dimensiones de las obras serán de 15 x 20 cm mínimo a 18 x 24 cm máximo en papel fotográfico. Irán montadas (centradas) sobre cartón o cartulina de color negro de tamaño DIN A4.
4.- Se deberán presentar tres fotografías, que no han de ser de la misma temática, pero necesariamente sobre LOS PAISAJES NATURALES DE SIERRA CABRERA, VALORÁNDOSE ESPECIALMENTE LAS IMÁGENES REFERENTES A LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL FUEGO.
5.- Cada participante podrá presentar hasta 3 fotografías a través de mail/soporte informático o impresas, del total de las mismas, el jurado hará una selección para ser impresas y expuestas destacando las dos ganadoras. las obras se enviarán a losmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.
6.- El plazo de admisión de las fotografías finalizará el 24/09/02.
7.- Los premios establecidos son los siguientes premios: Primero 100 euros, Trofeo y publicación. Segundo 50 euros, Trofeo y publicación.
8.- Con las fotografías seleccionadas por el jurado se celebrará una exposición en elSalón de usos múltiples del Ayuntamiento de Turre, del.29/09/09 al 05/10/09
9.- El jurado estará compuesto por cinco personas la fotografía. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto finalmente por el jurado. El fallo del jurado se comunicará personalmente con antelación a cada uno de los autores premiados.
10.- La entrega de los premios tendrá lugar durante las ferias patronales de Turre.
11.- Las obras Seleccionadas quedarán con licencia creative comons, al que los autores de las mismas autorizan en exclusiva los derechos de explotación para su reproducción en catálogos, libros y exposiciones para la promoción de nuestra sierra y municipio. Siempre que sean utilizadas se citará el nombre del autor. La remuneración de esta cesión consistirá en el importe a que ascienden los premios a que hace referencia la Base 7ª.
12.- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
AA.VV "Los Moralicos" Ayuntamiento de Turre Concejalias de Medio Ambiente y Deportes Centro Guadalinfo de Turre
LA AA.VV. LOS MORALICOS TUVO LA OPORTUNIDAD DE TRANSMITIR AL PESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA D. JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN, CON MOTIVO DE LA VISITA QUE ÉSTE REALIZÓ EL PASADO DÍA 5 AL AYUNTAMIENTO DE TURRE, LOS DAÑOS SUFRIDOS COMO CONSECUENCIA DEL INCENDIO OCURRIDO EL DÍA14 DEL PASADO MES DE JULIO EN SIERRA CABRERA.
El Vicepresidente de esta AA.VV tuvo la oportunidad de dar a conocer al Presidente de la Junta de Andalucía los objetivos de esta Asociación así como los daños sufridos como consecuencia del fuego en el paraje de los Moralicos y en los proyectos locales de voluntariado ambiental desarrollados por sus voluntarios.
Especial interés mostró el Consejero de Innovación y Ciencia Martín Soler, cuando se le manifestó que el incendio afectó la totalidad de de la pedanía de los Moralicos, alrededor de 1.500 hectáreas calcinadas, afectando a la biodiversidad de éste paraje que consideramos el más virgen de Sierra Cabrera, y en especial el barranco de los Moralicos, del cual los mayores del lugar no recuerdan que alguna vez se quemara. Dicho barranco discurre desde la cara sur del Cerro de la Mezquita hasta la Cueva del Pájaro en término municipal de Carboneras, en sus laderas y cauces existían, árboles centenarios, como alcornoques, castaños, encinas, algarrobos, almendros, acebuches y olivos entre otros. Manifestaciones a las que atendió el delegado de Medio Ambiente Clemente García, el cual se comprometió a visitar Los Moralicos el próximo mes de Septiembre.
REUNIÓN CON MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN LOCAL DE TURRE. Tras el incendio y después de hacer las primeras valoraciones de los daños producidos en las zonas comunes y proyectos de voluntariado medio ambiental efectuados por esta AA.VV, se mantuvo una reunión con el Alcalde de Turre, Teniente Alcalde y Concejal de Medio Ambiente, los cuales instaron a esta Asociación para que solicitaran por escrito las acciones que consideraran oportunas para paliar los daños sufridos por el fuego.
Se solicitó, con especial urgencia, el acondicionamiento del camino de la fuente a los Moralicos y la restauración de la pedrizas para que contengan el terreno como lo hacían los árboles ahora quemados por el fuego, para evitar la erosión y el movimiento de tierras como consecuencia de las próximas lluvias. La limpieza y explanación de los caminos tradicionales de herradura, que permitiría las actuaciones del voluntariado medio ambiental en el monte, el acceso de los servicios de extinción de incendios actuando a su vez como cortafuegos. La reparación de de las conducciones de riego; la repoblación y plantación con fauna y árboles autóctonos. Y ayudas para los propietarios de las parcelas agrícolas quemadas, para la plantación del arbolado y el acondicionamiento de las mismas.
La Asociación de Vecinos de Los Moralicos en su actividad por fomentar el conocimiento y la recuperación de los antiguos caminos que comunicaban las distintas cortijadas de Sierra Cabrera, realizaron el pasado domingo una ruta de senderismo que denominan " La ruta de las Carboneras ", discurrió por la zona donde se realizaban las carbonera que transformaban la leña de retama en carbón vegetal.
La zona alta de Sierra Cabrera por su orografía tan dura ofrecía a sus moradores de los años 50 serias dificultades para la supervivencia, por ello una de las actividades que se llevaban a cabo era las carboneras, a demás del pastoreo, la agricultura y los derivados del esparto y la palma.
Esta AA.VV.en reconocimiento a las labores tan duras realizadas por sus socios y antepasados organizaron esta ruta deportivo-cultural para dar a conocer estas actividades económicas de hace 50 años. Contaron con un guía excepcional, Felipe Torres Hernández con sus 73 años de edad los condujo por las veredas y caminos por las que él había caminado antaño, para transportar el carbón a lomos de mulos desde Los Moralicos hasta las poblaciones de Turre, Carboneras o Vera.
Recordar que el próximo sábado día 6 se realizará la ruta de la luna llena, organizada por el Ayuntamiento de Turre en la que colabora la AA.VV de Los Moralicos, saldremos de Cortijo Cabrera, parada en la Fuente de Los Moralicos, para finalizar y ver amanecer en la playa del Sopalmo de Mojácar.
La Candelaria se celebraba en los Moralicos, como un día lúdico de descanso en las labores cotidianas del campo. Se solían coger palmitos (hoy protegidos, y prohibida su recolección), se organizaba una merienda a base de torta de pascua, embutido de matanza y los dulces típicos navideños que habían sobrado, todo ello al aire libre en alguna de las eras de las cortijadas . A modo de traca los jóvenes de las distintas cortijadas disparaban sus escopetas al aire, respondiéndose a los disparos de escopeta unos y otros. Finalizando con un baile amenizado por algún acordeonista del lugar.
La AA.VV de los Moralicos adoptó en la junta general de socios del 2007 organizar por el día de la candelaria todos los añosla fiesta de la cortijada de los Moralicos, pretendiendo que sea la fiesta de las tradiciones auténticas de Sierra Cabrera, la fiesta del deporte de montaña, de aventura y del voluntariado medioambiental.
Con motivo de la celebración de esta fiesta el día uno de febrero se va a realizar un taller de reforestación, incluido en el proyecto “ La Escuela de los Moralicos y sus caminos “ , subvencionado por loa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y en el que viene colaborando la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre.Dicho proyecto consiste en la limpieza y acondicionamiento de los senderos que conducían a la escuela rural de los Moralicos de las distintas cortijadas, la recogida de residuos sólidos del entono de la cortijada y de la fuente,y la reforestación con arboles autóctonos ( castaños, almeces, encinas, algarrobos y acebuches ) de los márgenes de los referidos caminos, todo ello a través de jornadas de voluntariado medioambiental.
PROGRAMACIÓN:
La oportunidad de vivir un día de sensaciones participando en las labores tradicionales de nuestra sierra:
Ruta de senderismo ( dificultad media-alta ), salida a las 9:00del Ayuntamiento Turre. Transporte propio.
Taller de reforestación: 11:30 h.
Ordeño de Cabras: 15,30 h.
Acarreo de agua en cántaro sobre la cabeza.
Inscripción previa en el Ayuntamiento de Turre.
Plazas limitadas por la orografía del terreno y la protección medio ambiental del lugar.
Los participantes deberán tener buna condición física por la dureza del medio donde se ubica la cortijada de Los Moralicos.
NOTA DE PRENSA Y VALORACIÓN POSTERIOR
EL DÍA DE LA CANDELARIA SE VOLVIÓ A CELEBAR EL DOMINGO PASADOEN" LOS MORALICOS " – TURRE – DESPÚES DE MAS DE 50AÑOS.
La AA.VV de los Moralicos en su constante afán de recuperar la vida de esta cortijada, tras consultar a los mayores sobre las fiestas que se celebraban en los Moralicos, estosrecordaban con más nostalgia el día de la candelaria, e incluso hobo abuelas que nos cantaron alguna coplilla " El día de la candelaria fuimos a cortar palmitos, y tu como eras mi novia te cogí los más bonitos " .
La Candelaria se celebraba en esta paraje de Sierra Cabrera, como un día lúdico de descanso en las labores cotidianas del campo. Se solían coger palmitos (Hoy protegidos,y prohibida su recolección), se organizaba una merienda a base de torta de pascua, embutido de matanza y los dulces típicos navideños que habían sobrado, todo ello al aire libre en alguna de las eras de las cortijadas . A modo de traca los jóvenes de las distintas cortijadas disparaban sus escopetas al aire, respondiéndose a los disparos de escopeta unos y otros. Finalizando con un baile amenizado por algún acordeonista del lugar.
Por esta motivo sela AA.VV. acordóorganizar por el día de la candelaria todos los añosla fiestade la cortijada de los Moralicos, pretendiendo que sea la feria de las tradiciones auténticas de Sierra Cabrera. La feria del deporte de montaña, de aventura y del voluntariado medio ambiental.
Se programaron una serie de actividades que a pesar del mal tiempo que hizoy las advertencias de los organizadores (Plazas limitadas por la orografía del terreno y la protección medio ambiental del lugar. Los participantes deberán tener buna condición física por la dureza del medio donde se ubica la cortijada de Los Moralicos ), No se suspendió ninguna ymas de doscientos asistentes tuvieron la oportunidad de vivir un día de sensaciones participando en las labores tradicionales de nuestra sierra, desafiando temperaturas de 3 grado y lloviznando. Se realizó la ruta de senderismo, la plantación de árboles autóctonos, el campeonato de ordeño de cabras y la exhibición de acarreo de agua en cántaro sobre la cabeza.
Se plantaron 300 árboles,actividad incluidaen el proyecto " La Escuela de los Moralicos y sus Caminos " , subvencionado por loa Consejería de Medio Ambiente y en el que viene colaborando La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre.Los participantes plantaron castaños, almeces, encinas, algarrobos y acebuches, pusieron su nombre dibujado en una tablilla quedando clavadas junto a los árboles .